Analizamos al Alega Cantabria

César Morales nos analiza a nuestro próximo rival el Grupo Alega Cantabria, de cara al encuentro que el Círculo Gijón Baloncesto, disputará este miércoles en el Palacio de Deportes de Gijón a partir de las 19:00.

El Círculo Gijón Baloncesto repite como local tras sufrir la tercera derrota de la temporada, al caer en la última jornada ante el Enerdrink UDEA Algeciras Dam, en el Palacio de Deportes de Gijón.

El Grupo Alega Cantabria se presenta tras caer en la última jornada ante el Juaristi ISB (86-84) y perder cualquier opción de aspirar a la primera posición del Grupo. El conjunto cántabro con la segunda posición asegurada presenta un balance de 18 victorias – 6 derrotas y como visitante de 7 victorias – 5 derrotas.
Esta será la cuarta vez que se vean las caras el Círculo Gijón Baloncesto y el Grupo Alega Cantabria tras los dos encuentros de pretemporada más el correspondiente a la primera vuelta disputado en el Polideportivo Vicente Trueba.
El 19 de septiembre se enfrentaron en el Palacio de Deportes de Gijón con victoria para el Grupo Alega Cantabria (71-76). Sango Niang con 18 puntos lideró al Grupo Aliaga Cantabria seguido de Will Perry (14 puntos) y Walter Cabral (10 puntos; 6 rebotes). Por el Círculo Gijón Baloncesto destacaron Jabs Newby (17 puntos), Javi Lucas (12 puntos) y Alo Marín (11 puntos).
La devolución de visita se produjo el 26 de septiembre en el Pabellón Vicente Trueba con nueva victoria para el Grupo Alega Cantabria (86-73) en un encuentro que se resolvió en el último cuarto (27-12) cuando al término del
tercer cuarto el Círculo Gijón Baloncesto llevaba una ventaja de dos puntos (59-61). Walter Cabral y Tom Granado con 17 puntos cada uno lideraron al Grupo Alega Cantabria seguidos de Leo Cizmic (16 puntos) y Sango Niang (14 puntos). Por el Círculo Gijón Baloncesto Alo Marín con 19 puntos fue el máximo anotador del conjunto gijonés seguido de Marcos Portález (15 puntos), Javi Lucas (13 puntos) y Arturo Seara (11 puntos).
En el encuentro de la primera vuelta, victoria del Grupo Alega Cantabria (86- 72). La explosión anotadora de Leo Cizmic (26 puntos; 4/4-T2; 5/5-T3; 3/5-TL) lideró al Grupo Alega Cantabria seguido de Walter Cabral (12 puntos; 5 rebotes) y Will Perry (12 puntos; 4 rebotes; 4 asistencias). Por el Círculo Gijón Baloncesto destacaron Alo Marín (17 puntos; 3 rebotes), Javi Lucas (15 puntos;
7 rebotes) y Arturo Seara (14 puntos; 5 rebotes; 3 asistencias).

El proyecto deportivo del Grupo Alega Cantabria 2020/2021 se confeccionó en base a la continuidad de tres jugadores que la pasada temporada militaron en el Igualatorio Cantabria Estela como son Álvaro Palazuelos, Carlos Toledo y Stephen Ugochukwu. El conjunto cántabro realizó 9 fichajes: Pablo Albisu (C.B. Santurtzi SK), Walter Cabral (Innova Chef), Leo Cizmic (C.B. Prat), Giovanny Contreras (C.B. Solares), Luis Gómez (PAS Piélagos), Tom Granado

(Carramimbre CBC Valladolid), Sango Niang (Marín Ence Peixe Galego), Will Perry (Akademik Plovdiv) y Pablo Ricciardello (CBT Torrelavega).

Con la temporada en curso se produjeron las bajas de Pablo Albisu y Sango Niang. El Grupo Aliaga Cantabria incorporó a su plantilla a Javi Menéndez (Melilla Sport Capital) y Fernando Sierra (ICG Força Lleida).

Los jugadores más importantes del Grupo Alega Cantabria son Walter Cabral, Tom Granado y Will Perry. El conjunto cántabro también cuenta con importantes complementos como son Carlos Toledo y Leo Cizmic. La cara más conocida para la afición del Círculo Gijón Baloncesto es Javi Menéndez.

Walter Cabral (12.9 ppp; 9.2 rpp), ala-pívot hispano-ecuatoguineano de 25 años y 2.00 m., cumple su primera temporada en el Grupo Alega Cantabria donde recaló procedente del Innova Chef. Cabral promediando un doble-doble está ante su mejor temporada como profesional siendo el jugador más valorado y máximo reboteador de la LEB Plata mientras que en el apartado anotador ocupa la quinta posición. En las 11 jornadas que se llevan disputadas, Walter Cabral, fue MVP en las Jornadas 6,7 y 10, pudiendo haber sido también en la Jornada 4 pero se lo quitó Marcos Portález gracias a su espectacular actuación ante el C.B. Morón en partido que se aplazó en su fecha original. Walter Cabral de padre de Guinea-Bisau y madre de Guinea Ecuatorial, se inició en el mundo del baloncesto en Alcorcón pasando por el Santísima Trinidad y Baloncesto Alcorcón, previo a su ingreso en la cantera del Baloncesto Fuenlabrada donde con el conjunto filial el Fundación Baloncesto Fuenlabrada logró el título de Campeón LEB Plata y Subcampeón Copa LEB Plata en la temporada 2013/2014. Finalizada su etapa en la cantera del Baloncesto Fuenlabrada, ingresó en el Eurocolegio Casvi (2015/2016; 2016/2017) en Liga EBA. 2 temporadas en el Real Canoe N.C. logrando el ascenso a LEB Oro en su primera campaña para debutar en la misma en la siguiente (2018/2019). Cabral militó la pasada temporada en Innova Chef (LEB Plata). Walter Cabral esta temporada con el Grupo Alega Cantabria fue MVP en las Jornadas 6,7 y 10, con el apunte de que iba camino de repetir en la Jornada 4 pero se lo quitó Marcos Portález gracias a su espectacular actuación ante el C.B. Morón.

Tom Granado (12.5 ppp; 6.8 rpp), pívot estadounidense de 32 años y 2.08 m., cumple su cuarta temporada en España y las tres anteriores marcadas por éxitos deportivos. Se estrenó con el Afanion CB Almansa (2018/2019) logrando el ascenso a LEB Plata. En la siguiente campaña, segundo ascenso consecutivo, llevando al conjunto almanseño a LEB Oro. La pasada temporada militó en el Carramimbre CBC Valladolid y hasta la suspensión de la competición por la pandemia del COVID-19, el conjunto pucelano era el líder de la categoría. Tom Granado se formó en Hope International University y Concordia Irvine University. Finalizado su ciclo universitario comenzó su carrera profesional jugando en Japón (Gunma Crane Thunders; Oita Heat Devils), Argentina (Regatas Corrientes; Bahía Basket; Club Estudiantes Olavarria); Canada (Moncton Magic) y México (Soles de Mexicali).

Will Perry (12.5 ppp; 2.2 rpp; 4.8 app), base estadounidense de 27 años y 1.80 m., quinto máximo asistente de la LEB Plata. Esta temporada regresó a España donde ya militó en el Aquimisa Laboratorios-Queso Zamorano (2016/2017) en LEB Plata donde promedió 8.3 ppp; 2.2 rpp; 1.6 app. Su formación universitaria tuvo lugar en Lenoir-Rhyne University destacando sus dos últimas campañas donde promedió 15.3 ppp; 3.2 rpp; 2 app (2014/2015) y 17.5 ppp; 3.7 rpp; 2.3 app (2015/2016). Finalizado su ciclo universitario, su primera experiencia profesional fue en el Aquimisa Laboratorios-Queso Zamorano (2016/2017). Portugal fue su siguiente destino para militar durante dos temporadas en el Ovarense Dolce Vita (2017/2018; 2018/2019). La pasada temporada militó en Bulgaria en las filas del Akademik Plovdiv.

Carlos Toledo (9.4 ppp; 4.5 rpp), alero de 26 años y 2.00 m., cumple su segunda temporada en el conjunto cántabro. Sus inicios en el mundo del baloncesto se produjeron en AD Marme donde estuvo desde Mini hasta Cadete, para a continuación recalar en la cantera del C.B. Murcia hasta llegar a debutar en ACB con el UCAM Murcia disputando dos encuentros en la temporada 2013/2014. 4 temporadas en LEB Oro militando en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad (2015/2016; 2016/2017) y Chocolates Trapa Palencia (2017/2018; 2018/2019). En la pretemporada 2017/2018 formó parte del Unión Financiera Baloncesto Oviedo sin llegar a debutar con el conjunto carbayón.

Leo Cizmic (9.6 ppp; 3.9 rpp), alero de 22 años y 2.05 m. Nacido en Afula (Israel) cuando su padre Teo jugaba en el Hapoel Galil Elyon. Nacionalizado croata e internacional en categorías inferiores. Subcampeón EuroBasket U20 Division B de Rumania 2017. Formado en las categorías inferiores del KK Split. En 2014 fue fichado por el Baloncesto Sevilla para incorporarse al equipo Junior y debutar con el de Liga EBA. Su llegada a España se produjo con 16 años. En la temporada 2016/2017 debutó en LEB Plata con el Aceitunas Fragata Morón. Su estreno en LEB Oro fue con el Sáenz Horeca Araberri (2017/2018). Las dos últimas temporadas, previas a su llegada al Grupo Alega Cantabria, las pasó en el Basquet Girona (2018/2019) y C.B. Prat (2019/2020).

Javi Menéndez (4.6 ppp; 4.8 rpp), ala-pívot de 23 años y 2.01 m., regresa a la que fue su casa durante las dos últimas temporadas (2018/2019; 2019/2020) tras una campaña que la inició en el Melilla Sport Capital en lo que supuso su debut en LEB Oro para el jugador de Navia. La falta de minutos en el conjunto norteafricano donde promedió 1.8 ppp; 1.1 rpp provocó su salida para recalar en el Grupo Alega Cantabria en el mes de febrero.

El Grupo Alega Cantabria presenta la siguiente estructura de plantilla.

Bases : Will Perry y Giovanny Contreras .
Escoltas : Álvaro Palazuelos y Fernando Sierra.

Aleros : Carlos Toledo, Leo Cizmic y Luis Gómez.
Ala-Pívots: Walter Cabral, Pablo Ricciardiello y Javi Menéndez.
Pívots : Tom Granado y Stephen Ugochukwu.

Entrenador : David Mangas.