Analizamos al Aquimisa Carbajosa

César Morales nos analiza a nuestro próximo rival el Aquimisa Carbajosa, de cara al encuentro que el Círculo Gijón Baloncesto, disputará este domingo en el Palacio de Deportes de Gijón a partir de las 12:30

El Círculo Gijón Baloncesto regresa a la competición tras 28 días de parón por los positivos en COVID-19 del conjunto gijonés. El Aquimisa Carbajosa visita el Palacio de Deportes de Gijón, este domingo a partir de las 12:30. Encuentro correspondiente a la Jornada 14 y primero de la segunda vuelta de la competición.

El Círculo Gijón Baloncesto recibió el impacto del COVID-19, materializado en tres positivos dentro de la plantilla gijonesa, que provocó la paralización de la actividad competitiva que afectó a tres partidos programados: Melilla Sport Capital Enrique Soler (9 enero), Aquimisa Carbajosa (16 enero) y C.B. Marbella (23 enero).

Este domingo se jugará el partido que tuvo que ser aplazado recibiendo al Aquimisa Carbajosa en el Palacio de Deportes de Gijón. El equipo de la localidad salmantina de Carbajosa de la Sagrada debuta en LEB Plata, tras el histórico ascenso logrado la pasada temporada, donde hasta la suspensión de la competición por la crisis sanitaria del COVID-19, era el único equipo invicto de todo el baloncesto nacional desde Liga EBA hasta Liga Endesa.

Su estreno en LEB Plata se produjo ante el Círculo Gijón Baloncesto, en la primera jornada de competición, donde el conjunto carbajosino logró una histórica victoria en su debut en la categoría. El Aquimisa Carbajosa se impuso 70-66. Arturo Cruz (15 puntos; 6 rebotes; 8 asistencias) y Guillermo Mulero (15 puntos; 5 rebotes) lideraron a la victoria al Aquimisa Carbajosa. Por parte del Círculo Gijón Baloncesto destacó la espectacular actuación de Jabs Newby firmando un doble-doble (23 puntos; 10 rebotes) seguido de Arturo Seara (10 puntos) y Alo Marín (10 puntos; 5 rebotes). De cara al encuentro de este domingo, hay importantes cambios respecto al partido de la primera vuelta.

El Círculo Gijón Baloncesto pierde a tres jugadores por lesiones de larga duración (Alejandro Rodríguez, Ángel Moro, Jabs Newby) de los cuales los dos últimos disputaron el encuentro de la primera vuelta, con mención especial para la actuación de Jabs Newby. El Círculo Gijón Baloncesto contará con la presencia de Justinas Olechnavicius que no formaba parte del plantel gijonés en el encuentro de la primera vuelta y también recupera a Robert Swift tras superar su periodo de baja por lesión.

El Aquimisa Carbajosa se presenta en Gijón tras la abultada derrota sufrida en
la última jornada ante el Melilla Sport Capital Enrique Soler (48-75). Como visitante presenta un balance de 2 victorias (Melilla Sport Capital Enrique Soler; Reina Yogur Clavijo CB) – 5 derrotas (Grupo Alega Cantabria; Zentro Basket Madrid; Juaristi ISB; Cat@Rest Intragas-Clima CDP; Enerdrink UDEA Algeciras Dam).

Las dos últimas derrotas provocaron la dimisión de Jesús Gutiérrez como técnico del Aquimisa Carbajosa y su relevo lo coge Avelino García que ocupaba el puesto de segundo entrenador. Además contará con la baja de
Adrian O’Sullivan por una lesión de hombro y de su último fichaje Jordan Blount procedente del ICG Força Lleida al no estar inscrito en la fecha original del partido.

El Aquimisa Carbajosa confeccionó su plantilla en base a la continuidad de 6 componentes de la pasada temporada (Alonso Ruíz, Arturo Cruz, Álex Rubiera, Ángel Hernández, Iker Barbero, Mamadou Dieye) más siete fichajes (Carlos Hidalgo, Adrian O’Sullivan, Guillermo Mulero, Hjalmar Stefansson, Tomas Hilmarsson, Pablo Román, Alex Illikainen) para una plantilla de 13 jugadores, destacando por su amplitud de banquillo, que  tenía a su disposición Jesús Gutiérrez antes de dejar el equipo salmantino siendo relevado por Avelino García. Con la temporada en curso la plantilla sufrió una variación con la baja de Pablo Román que se fue al C.B. Morón y el fichaje de Miroslav Jakcic procedente del Trelleborg Basket.

El Aquimisa Carbajosa cuenta como bases con Arturo Cruz, Carlos Hidalgo y Alonso Ruíz.

Arturo Cruz (13 ppp; 5.4 rpp; 6.5 app), es el base titular del Aquimisa Carbajosa y jugador franquicia del conjunto salmantino. Base de 27 años y 1.84 m. Líder en asistencias de la LEB Plata. Cumple su tercera temporada en el Aquimisa Carbajosa donde recaló procedente del Cáceres Patrimonio de la Humanidad (2018/2019). Pieza fundamental en el ascenso logrado la pasada campaña donde promedió 13.9 ppp; 5.3 rpp; 4.8 app. Cinco temporadas en LEB Plata habiendo militado en Zornotza Saskibaloi Taldea (2013/2014; 2014/2015;
2015/2016); Carrefour “El Bulevar” de Ávila (2016/2017) y Basket Navarra (2017/2018).

Carlos Hidalgo (3.2 ppp; 4.5 rpp; 0.5 app), base de 23 años y 1.82 m., cumple su primera temporada en el Aquimisa Carbajosa, tras militar las cuatro últimas campañas en el Isover Basket Azuqueca promediando en la última 11.7 ppp; 3.8 rpp; 3 app.

La posición de base la completa Alonso Ruíz (0 ppp; 0.2 rpp; 0.3 app), base de 21 años y 1.83 m., en su tercera temporada con el Aquimisa Carbajosa. La pasada campaña promedió 1.1 ppp; 1.1 rpp; 0.5 app.

El Aquimisa Carbajosa cuenta con hasta cuatro escoltas como son: Adrian O’Sullivan, Álex Rubiera, Guillermo Mulero y Ángel Hernández.

Adrian O’Sullivan (4.7 ppp; 1.2 rpp), escolta irlandés de 27 años y 1.88 m., debuta en España con el Aquimisa Carbajosa. La pasada temporada militó en Alemania en las filas del TUS Ademax Red Devils Bramsche.

Álex Rubiera (2.9 ppp; 0.7 rpp) es la cara más conocida del Aquimisa Carbajosa para el Círculo Gijón Baloncesto. El escolta gijonés de 22 años militó en el conjunto dirigido por Nacho Galán en la temporada 2018/2019 en la que supuso su debut en la categoría. Rubiera en su etapa con el conjunto geométrico promedió 4.7 ppp; 1.4 rpp (1a Fase) y 3.5 ppp; 2.3 rpp (Fase Descenso) con una media en cada fase de 15 mpp. A pesar de su corta trayectoria profesional, Álex Rubiera, pasó por tres de los principales equipos de nuestra región como son Círculo Gijón Baloncesto (2018/2019), dos etapas en Gijón Basket (2017/2018; 2019/2020) y el Pozo Sotón Basket Villa de Mieres 2012 (2016/2017). La pasada temporada con el Noxtrum Gijón Basket, fue una de sus referencias junto a Fernando Noval, para promediar 16.8 ppp; 4.4 rpp. Pero su etapa en Gijón Basket se cerró de forma anticipada, cuando a finales del mes de febrero, decidió abandonar el equipo para recalar en el Aquimisa Carbajosa, en una decisión mal vista por parte de la afición gijonesa. Con el Aquimisa Carbajosa sólo llegó a disputar un partido firmando 3 puntos; 1 rebote debido a la que fue la inminente suspensión de la competición por la crisis del COVID-19.

Guillermo Mulero (10.2 ppp; 3.6 rpp), escolta de 23 años y 1.91 m., procedente
del Real Murcia Baloncesto con el que logró el ascenso a LEB Oro. En el conjunto pimentonero promedió 2.7 ppp; 1.8 rpp.

Ángel Hernández, escolta de 29 años y 1.95 m., no ha jugado ningún partido en lo que llevamos de temporada. Compatibiliza el juego en la cancha con la residencia de Cardiología en Salamanca. Con una experiencia de 6 temporadas en LEB Oro tras militar en C.B. Granada y Leyma Coruña.

Iker Barbero y Hjalmar Stefansson configuran la posición de alero en el Aquimisa Carbajosa.

Iker Barbero (0.9 ppp; 0.5 rpp), alero de 28 años y 1.92 m., cumple su segunda temporada en el Aquimisa Carbajosa en la que también supondrá su debut en LEB Plata.

Hjalmar Stefansson (6 ppp; 2.7 rpp), alero islandés de 25 años y 2.00 m., procedente del Haukar Hafnarfjordur donde la pasada temporada promedió 7.3 ppp; 5.4 rpp.

La posición de ala-pívot del Aquimisa Carbajosa está formada por Tomas Hillmarsson, Mamadou Dieye más el último fichaje Jordan Blount.

Tomas Hilmarsson (6 ppp; 5 rpp), ala-pívot islandés de 26 años y 2.01 m., procedente del Stjarnan donde la pasada temporada promedió 8.8 ppp; 8.2 rpp aunque su mejor temporada como profesional fue 2017/2018 donde firmó 14.7 ppp; 9 rpp.

Mamadou Dieye (3.5 ppp; 2.9 rpp), ala-pívot senegalés de 28 años y 2.03 m., cumple su cuarta temporada con el Aquimisa Carbajosa. Novena temporada en España, tras ocho en Liga EBA, se estrena en LEB Plata.

Jordan Blount, ala-pívot irlandés de 24 años y 2.03 m., es el último fichaje del Aquimisa Carbajosa, pero no podrá jugar ante el Círculo Gijón Baloncesto. Esta temporada se estrenó en España en las filas del Enerparking Basket Navarra (LEB Plata) y sus muy buenas prestaciones con 11.3 ppp; 4.7 rpp le valieron para dar el salto a LEB Oro con el ICG Força Lleida, pero con el conjunto ilerdense sólo disputó cuatro encuentros con unas medias de 1.8 ppp; 1.3 rpp.

El juego interior del Aquimisa Carbajosa sufrió variación respecto al encuentro de la primera vuelta. El cambio se produjo con la baja de Pablo Román que recaló en el C.B. Morón y el fichaje de Miroslav Jakcic. De tal forma que el juego interior del Aquimisa Carbajosa está integrado por Alex Illikainen y Miroslav Jakcic.

Alex Illikainen (13.1 ppp; 7 rpp), pívot estadounidense de 24 años y 2.06 m., procede de Minnesota Duluth University donde en su última temporada promedió 14 ppp; 6.7 rpp.

Miroslav Jakcic (5 ppp; 2.6 rpp), pívot serbio con nacionalidad canadiense de 25 años y 2.11 m., es el techo del Aquimisa Carbajosa donde recaló a principios del mes de diciembre procedente del Trelleborg Basket. Segunda etapa en España puesto que en la temporada 2019/2020 militó en el USAL La Antigua (Liga EBA) donde promedió 12.4 ppp; 5.2 rpp.