Analizamos al AQUIMISA CARBAJOSA

El Círculo Gijón Baloncesto abre la temporada 2020/2021 en LEB Plata, tercera consecutiva para el conjunto de Nacho Galán, visitando la cancha del debutante Aquimisa Carbajosa, éste sábado a partir de las 20:00.

Artículo escrito por CÉSAR MORALES

El equipo de la localidad salmantina de Carbajosa de la Sagrada debuta en LEB Plata, tras el histórico ascenso logrado la pasada temporada, donde hasta la suspensión de la competición por la crisis sanitaria del COVID-19, era el único equipo invicto de todo el baloncesto nacional desde Liga EBA hasta Liga Endesa.

El Aquimisa Carbajosa confeccionó su plantilla en base a la continuidad de 6 componentes de la pasada temporada (Alonso Ruíz, Arturo Cruz, Álex Rubiera,
Ángel Hernández, Iker Barbero, Mamadou Dieye) más siete fichajes (Carlos Hidalgo, Adrian O’Sullivan,Guillermo Mulero, Hjalmar Stefansson, Tomas Hilmarsson, Pablo Román, Alex Illiakainen) para una plantilla de 13 jugadores, destacando por su amplitud de banquillo, que tendrá a su disposición Jesús Gutiérrez.

El Aquimisa Carbajosa cuenta como bases con Arturo Cruz, Carlos Hidalgo y Alonso Ruíz.
Arturo Cruz, es el base titular del Aquimisa Carbajosa y una de las principales referencias del conjunto salmantino. Base de 27 años y 1.84 m. Cumple su tercera temporada en el Aquimisa Carbajosa donde recaló procedente del Cáceres Patrimonio de la Humanidad (2018/2019). Pieza fundamental en el ascenso logrado la pasada campaña donde promedió 13.9 ppp; 5.3 rpp; 4.8 app. Cinco temporadas en LEB Plata habiendo militado en Zornotza Saskibaloi Taldea (2013/2014; 2014/2015; 2015/2016); Carrefour “El Bulevar” de Ávila (2016/2017) y Basket Navarra (2017/2018).
Carlos Hidalgo cumple su primera temporada en el Aquimisa Carbajosa, tras militar las cuatro últimas campañas en el Isover Basket Azuqueca promediando en la última 11.7 ppp; 3.8 rpp; 3 app.
La posición de base la completa Alonso Ruíz, 21 años y 1.83 m., en su tercera temporada con el Aquimisa Carbajosa. La pasada campaña promedió 1.1 ppp; 1.1 rpp; 0.5 app.
El Aquimisa Carbajosa cuenta con hasta cuatro escoltas como son: Adrian O’Sullivan, Álex Rubiera, Guillermo Mulero y Ángel Hernández.
Adrian O’Sullivan, escolta irlandés de 27 años y 1.88 m., debuta en España con
el Aquimisa Carbajosa. La pasada temporada militó en Alemania en las filas del TUS Ademax Red Devils Bramsche.
Álex Rubiera es la cara más conocida del Aquimisa Carbajosa para el Círculo Gijón Baloncesto. El escolta gijonés de 22 años militó en el conjunto dirigido por Nacho Galán en la temporada 2018/2019 en la que supuso su debut en la categoría. Rubiera en su etapa con el conjunto geométrico promedió 4.7 ppp; 1.4 rpp (1a Fase) y 3.5 ppp; 2.3 rpp (Fase Descenso) con una media en cada fase de 15 mpp. A pesar de su corta trayectoria profesional, Álex Rubiera, pasó por tres de los principales equipos de nuestra región como son Círculo Gijón Baloncesto (2018/2019), dos etapas en Gijón Basket (2017/2018; 2019/2020) y el Pozo Sotón Basket Villa de Mieres 2012 (2016/2017). La pasada temporada con el Noxtrum Gijón Basket, fue una de sus referencias junto a Fernando Noval, para promediar 16.8 ppp; 4.4 rpp. Pero su etapa en Gijón Basket se cerró de forma anticipada, cuando a finales del mes de febrero, decidió abandonar el equipo para recalar en el Aquimisa Carbajosa, en una decisión mal vista por parte de la afición gijonesa. Con el Aquimisa Carbajosa sólo llegó a disputar un partido firmando 3 puntos; 1 rebote debido a la que fue la inminente suspensión de la competición por la crisis del COVID-19.

Guillermo Mulero, escolta de 23 años y 1.91 m., procedente del Real Murcia Baloncesto con el que logró el ascenso a LEB Oro. En el conjunto pimentonero promedió 2.7 ppp; 1.8 rpp.
Ángel Hernández, escolta de 29 años y 1.95 m., es el jugador con más experiencia en ese puesto dentro del Aquimisa Carbajosa. Compatibiliza el juego en la cancha con la residencia de Cardiología en Salamanca. Con una experiencia de 6 temporadas en LEB Oro tras militar en C.B. Granada y Leyma Coruña.
Iker Barbero y Hjalmar Stefansson configuran la posición de alero en el Aquimisa Carbajosa.
Iker Barbero, alero de 28 años y 1.92 m., cumple su segunda temporada en el Aquimisa Carbajosa en la que también supondrá su debut en LEB Plata.
Hjalmar Stefansson, alero islandés de 24 años y 2.00 m., procedente del Haukar Hafnarfjordur donde la pasada temporada promedió 7.3 ppp; 5.4 rpp.
La posición de ala-pívot del aquimisa Carbajosa está formada por Hjalmar Stefansson y Mamadou Dieye.
Hjalmar Stefansson, ala-pívot islandés de 25 años y 2.01 m., procedente del Stjarnan donde la pasada temporada promedió 8.8 ppp; 8.2 rpp aunque su mejor temporada como profesional fue 2017/2018 donde firmó 14.7 ppp; 9 rpp.
Mamadou Dieye, ala-pívot senegalés de 27 años y 2.03 m., cumple su cuarta temporada con el Aquimisa Carbajosa . Cumple su novena temporada en España, tras ocho en Liga EBA, se estrena en LEB Plata.
El juego interior del Aquimisa Carbajosa en la posición de pívot está integrado por Pablo Román y Alex Illiakainen que ambos con sus 2.06 m. son los jugadores de más altura del conjunto carbajosino.

Pablo Román, pívot de 24 años y 2.06 m., procedente del UBU Tizona con el que logró dos ascensos consecutivos las dos últimas temporadas, el primero de Liga EBA (2018/2019) a LEB Plata y de LEB Plata (2019/2020) a LEB Oro.
Formado en la cantera del Baloncesto Sevilla, militó durante cinco temporadas en Liga EBA, previo a su debut la pasada temporada en LEB Plata con el UBU Tizona.
Alex Illiakainen, pívot estadounidense de 24 años y 2.06 m., procede de Minnesota Duluth University donde en su última temporada promedió 14 ppp; 6.7 rpp.

Jesús Gutiérrez dirigirá por segunda temporada consecutiva al Aquimisa Carbajosa.
Los encuentros de pretemporada del Aquimisa Carbajosa se saldaron con una
victoria ante el Innova Chef (68-63) y dos derrotas ante Cat&Rest Intragas Clima CDP (69-60) y Tizona Universidad de Burgos (87-64).

El Pabellón Municipal de Carbajosa de la Sagrada estrenará para el debut del Aquimisa Carbajosa en LEB Plata contra el Círculo Gijón Baloncesto, todas las mejoras que se han hecho en la instalación valoradas en 215.000 €, como son un nuevo parquet, gradas supletorias, canastas y marcadores electrónicos.