
César Morales nos analiza a nuestro próximo rival el C.B. Marbella, de cara al encuentro que el Círculo Gijón Baloncesto, disputará este miércoles en el Polideportivo Bello Horizonte “Carlos Cabezas”, a partir de las 19:00.
El Círculo Gijón Baloncesto afronta su décimo desplazamiento de la temporada para visitar la cancha del C.B. Marbella. Encuentro correspondiente a la Jornada 15 que fue aplazado el pasado 23 de enero como consecuencia de los positivos por COVID-19 que afectaron al Círculo Gijón Baloncesto.
El Círculo Gijón Baloncesto viene de sumar su segunda derrota como local tras caer en la última jornada ante el Reina Yogur Clavijo CB tras un surrealista final, donde el conjunto gijonés a falta de 9 segundos y más posesión de balón con 74-72, vio como Arturo Seara perdió incomprensiblemente un balón, siendo recuperado por Rodrigo Gómez para asistir a Albert Lafuente y con un lanzamiento desde 12 metros a falta de dos décimas dar la victoria al conjunto riojano (74-75).
Segunda temporada del C.B. Marbella en LEB Plata, tras una primera en la que disputó la Fase de Descenso, antes de la suspensión de la competición como consecuencia de la crisis por COVID-19.
En el encuentro de la primera vuelta disputado en el Palacio de Deportes de Gijón, victoria del Círculo Gijón Baloncesto (74-69). Arturo Seara (19 puntos) lideró al Círculo Gijón Baloncesto seguido de Alo Marín (17 puntos; 5 rebotes) y Jabs Newby (16 puntos; 3 rebotes). Por el C.B. Marbella destacaron David Knudsen (16 puntos; 5 rebotes), Adrián Fuentes (14 puntos) y Devin Wright (12 puntos; 8 rebotes).
El C.B. Marbella como visitante presenta un balance de 4 victorias (Enerdrink
UDEA Algeciras Dam; Melilla Sport Capital Enrique Soler; Reina Yogur Clavijo CB, Aquimisa Carbajosa) – 3 derrotas (Zentro Basket Madrid; Juaristi ISB; Cat&Rest Clínica Ponferrada CDP).
Esta temporada el cambio más importante para el C.B. Marbella viene reflejado en el acuerdo de vinculación con Unicaja permitiendo disponer de los jóvenes valores de la cantera malacitana, como en este caso sucede con Pablo Sánchez, Jeffrey Godspower e Ismael Timba.
El C.B. Marbella 2020/2021 confeccionó su proyecto deportivo en base a la continuidad de 5 jugadores (Adrián Fuentes; Lucas Muñoz; Taylor Cameron; Pablo Ibáñez; Kenan Karahodzic) más 6 fichajes (Pablo Sánchez; David Kundsen; Jeffrey Godspower; Ismael Tamba; Luka Majstorovic; Devin Wright) de los cuales tres recalan en calidad de cedidos por Unicaja (Pablo Sánchez; Jeffrey Godspower; Ismael Timba).
El conjunto marbellí realizó recientemente el fichaje de Nikola Cvorovic (KK Kolubara Lazarevac 2003), alero serbio de 27 años y 2.01 m., que todavía no ha debutado con el C.B. Marbella y que tampoco lo podrá hacer ante el Círculo Gijón Baloncesto, al igual que sucede con Quarry Greenaway, al no estar ambos inscritos en las respectivas plantillas en la fecha original del encuentro.
La dirección de juego del C.B. Marbella está formada por Adrián Fuentes, Lucas Muñoz y Pablo Sánchez.
Adrián Fuentes (11.9 ppp; 2.3 rpp; 2.8 app), base de 34 años y 1.83 m., una de las estrellas del C.B. Marbella y pieza diferencial. Su experiencia es un grado para el conjunto marbellí, avalado por sus ocho temporadas en LEB Oro, militando en Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón, Palencia Baloncesto, Iberostar Canarias, LOBE Huesca, Planasa Navarra, Melilla Baloncesto y ZTE Real Canoe N.C. Formado en la cantera de Unicaja desde Cadete a 1ª Nacional. Adrián Fuentes cumple su segunda temporada en el C.B. Marbella en la que es su séptima temporada en LEB Plata. En la temporada 2009/2010 debutó en ACB con el Xacobeo Blu:Sens Obradoiro, pero la mala suerte sólo le permitió disputar siete encuentros, al sufrir una lesión de rodilla en el mes de marzo después de recalar en el conjunto gallego en enero procedente del Instituto Fertilidad Clínicas Rincón.
Pablo Sánchez (7.1 ppp; 2.2 rpp; 1.6 app), base de 18 años y 1.89 m., cumple su primera temporada en el C.B. Marbella procedente del Unicaja en calidad de cedido.
Lucas Muñoz (7.5 ppp; 1.5 rpp; 2.3 app), base de 20 años y 1.80 m., completa la dirección de juego del C.B. Marbella. Formado en la cantera del Unicaja donde ingresó en edad cadete para finalizar su vinculación como junior. Debutó con Unicaja en Liga Endesa en la temporada 2018/2019. Cumple su segunda temporada con el C.B. Marbella.
David Knudsen y Taylor Cameron configuran la posición de escolta en el C.B. Marbella.
David Knudsen (15.2 ppp; 3 rpp), escolta danés de 26 años y 1.90 m., tercer máximo anotador del Grupo Oeste en un ranking liderado por Alo Marín. Primera temporada en España procedente del EN Baskets Schwelm (Alemania-Pro B) donde promedió la pasada campaña 15.3 ppp con 45%-T3.
Taylor Cameron (8.2 ppp; 3.3 rpp), escolta estadounidense de 29 años y 1.96 m., cumple su segunda temporada en el C.B. Marbella donde recaló procedente del Aceitunas Fragata Morón (2017/2018; 2018/2019). Quinta temporada en España, su primer equipo fue el Forus-Medac Basket (Liga EBA) en la campaña 2016/2017. Formado en Winona State University. Finalizado su ciclo universitario inició su carrera profesional fuera de U.S.A. recalando en Australia en las filas de Kilsyth Cobras (2014/2015; 2015/2016) paso previo a su llegada a España.
Los aleros del C.B. Marbella son Jeffrey Godspower, Pablo Ibáñez y Nikola Cvorovic.
Jeffrey Godspower (2.4 ppp; 3.2 rpp), alero de 18 años y 1.98 m. de ascendencia nigeriana, primera temporada en el C.B. Marbella cedido por Unicaja.
Pablo Ibáñez (4.8 ppp; 1.8 rpp), alero de 27 años y 1.98 m., cumple su segunda temporada en el C.B. Marbella. Formado en la cantera del Unicaja. 7 temporadas en Liga EBA militando en C.B. Novaschool, MEDAC Basket y Framasa Deportivo Coin. El salto a LEB Plata con el C.B. Marbella se produjo gracias a su gran temporada con el Framasa Deportivo Coin donde promedió 16.3 ppp; 4.6 rpp (Liga Regular) y 13.5 ppp; 4.1 rpp (DC).
Nikola Cvorovic, alero serbio de 27 años y 2.01 m., último fichaje del C.B.
Marbella que todavía no ha debutado y no lo podrá hacer ante el Círculo Gijón Baloncesto. La pasada temporada militó en KK Kolubara Lazarevac 2003 promediando 11.7 ppp; 5.2 rpp.
Kenan Karahodzic e Ismael Tamba configuran la posición de ala-pívot en el C.B. Marbella.
Kenan Karahodzic (6.2 ppp; 3.8 rpp), ala-pívot serbio nacionalizado bosnio de 25 años y 2.09 m., cumple su segunda temporada en el C.B. Marbella donde recaló la pasada campaña tras incorporarse procedente del Igualatorio Cantabria Estela en el mes de febrero. Formado en las categorías del KK Spartak Subotica hasta que el Unicaja lo incorporó a su cantera a la edad de 15 años. Debutó en LEB Oro con el Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón (2014/2015) no pudiendo evitar el descenso a LEB Plata donde jugó en la campaña 2015/2016. El Unicaja cedió a Kenan Karahodzic al Partizan Belgrado para la temporada 2016/2017. Su regreso a España vino en forma de una nueva cesión para militar en el Unión Financiera Baloncesto Oviedo (2017/2018). Tras su paso por Oviedo, el Unicaja decidió desvincularse de
Kenan Karahodzic que con la carta de libertad recaló en el Levitec Huesca. La temporada 2019/2020 comenzó para Kenan Karahodzic en el Igualatorio Cantabria Estela para finalizarla en el C.B. Marbella.
Ismael Tamba (3.5 ppp; 2.5 rpp), ala-pívot de 19 años y 1.99 m., de ascendencia gambiana por vía paterna. Primera temporada en el C.B. Marbella recalando en calidad de cedido por Unicaja. Con 18 años 5 meses y 29 días debutó con Unicaja en Liga Endesa. Formado en la cantera de Unicaja donde ingresó tras terminar su etapa cadete en el Puente Genil. La pasada temporada en el Unicaja Andalucía (Liga EBA) promedió 13.6 ppp; 4.5 rpp (Liga Regular) y 15.5 ppp; 6.5 rpp (DP).
El C.B. Marbella cuenta con Devin Wright y Luka Majstorovic como pívots.
Devin Wright (10.1 ppp; 6 rpp), pívot de 34 años y 2.01 m., procedente del Liberbank Oviedo Baloncesto. Devin Wright ha jugado en todas las categorías de la FEB (Liga EBA, LEB Bronce, LEB Plata, LEB Oro). En su palmarés figuran dos ascensos, el primero a Liga Endesa con el BC River Andorra (2012/2013) y el segundo con el Covirán Granada logrando el ascenso a LEB Oro (2017/2018). 8 temporadas en LEB Oro (BC River Andorra; Melilla Baloncesto; Cafés Candelas Breogán; Ourense Río Termal; Covirán Granada; Liberbank Oviedo Baloncesto). 4 temporadas en LEB Plata (Fundación Adepal Alcazar; BC River Andorra; Covirán Granada; C.B. Marbella). 1 temporada en LEB Bronce (Merida Patrimonio de la Humanidad). 2 temporadas en Liga EBA (C.B. Granada). La pasada temporada Devin Wright militó en el Liberbank Oviedo Baloncesto, cuajando una floja temporada con unas medias estadísticas de 4.5 ppp; 3.8 rpp. Con contrato en vigor para la temporada 2020/2021, las dificultades presupuestarias del Liberbank Oviedo Baloncesto obligaron a su rescisión, lo que propicio el fichaje de Devin Wright por el C.B. Marbella.15 temporadas en competiciones FEB para militar en un total de 10 equipos.
Luka Majstorovic (5.7 ppp; 3.7 rpp), pívot serbio de 25 años y 2.06 m., procedente de Embry-Riddle University donde finalizó su ciclo universitario. Su última temporada universitaria promedió 17.7 ppp; 8.7 rpp; 2.7 tpp.
Rafa Piña dirige al C.B. Marbella tras hacerse cargo del equipo a principios del mes de enero, con la destitución de Javier Florido, que dirigió al conjunto marbellí durante las primeras quince jornadas de la pasada temporada. Rafa Piña estaba dirigiendo al CAB Estepona que finalmente logró un histórico ascenso a Liga Femenina 2.
El Círculo Gijón Baloncesto contará con las bajas de Quarry Greenaway y Jaime Llano.