
César Morales nos analiza a nuestro próximo rival el Zamora Enamora, de cara al encuentro que el Círculo Gijón Baloncesto, disputará este miércoles en el Pabellón Ángel Nieto, a partir de las 20:00.
El Círculo Gijón Baloncesto cortó su racha de dos victorias consecutivas, al caer ante el Reina Yogur Clavijo CB (79-86), siendo el tercer partido de la temporada resuelto tras prórroga. El conjunto gijonés afronta la despedida de 2021, visitando al Zamora Enamora, en la segunda jornada intersemanal consecutiva que se corresponde con la Jornada 12, a dos para la finalización de la primera vuelta de la temporada regular.
Encuentro especial para dos componentes del Círculo Gijón Baloncesto como son Unai Mendikote y Anthony Libroia que militaron en el conjunto zamorano. Mendikote durante dos temporadas (2019/2020; 2020/2021) y Libroia durante cuatro (2017/2018; 2018/2019; 2019/2020; 2020/2021).
El Círculo Gijón Baloncesto, 8o clasificado (5 victorias – 6 derrotas), visita al Zamora Enamora que está un puesto por delante del conjunto gijonés, 7o clasificado (6 victorias – 5 derrotas).
El Zamora Enamora presenta un balance como local en el Pabellón Ángel Nieto de 4 victorias (Tizona Universidad de Burgos; Clínica Ponferrada CDP; Melilla Sport Capital Enrique Soler; Enerparking Basket Navarra). El Grupo Alega Cantabria CBT es el único equipo, hasta la fecha, en llevarse la victoria de la cancha zamorana (54-71).
El proyecto deportivo del 2020/2021 del Zamora Enamora se confeccionó prácticamente nuevo, porque el único jugador que continuó de la pasada temporada fue Robben Janssens, que causó baja en diciembre para recalar en Xerez Club Deportivo (Liga EBA).
13 fichajes: Marc García (Zentro Basket Madrid), Jacob Round (Levitec Huesca), Gracin Bakumanya (Levitec Huesca), Malik Maitland (Bethune- Cookman University), Jeff Solarin (Real Murcia Baloncesto), Ismael Tamba (C.B. Marbella), Souleymane Traore (Santo Domingo Betanzos), Manuel Vázquez (Ibersol CB Tarragona), Shaquillo Fritz (El Ventero CBV), Erikas Kalinicenko (Melilla Sport Capital Enrique Soler), Alejandro Zurbriggen (Obras Sanitarias), Pierre Waly (Unicaja Andalucia) y Bobby Harris (Melilla Sport Capital).
La plantilla del Zamora Enamora experimentó cambios con la temporada en curso. En noviembre se incorporó Gracin Bayumanya desde Levitec Huesca y Bobby Harris en diciembre desde Melilla Sport Capital. Las bajas que se
produjeron en el Zamora Enamora fueron las de Shaquillo Fritz al C.B. Marbella y Robbe Janssens al Xerez Club Deportivo.
El Zamora Enamora presenta la siguiente estructura de plantilla.
Bases : Malik Maitland y Marc García.
Escoltas : Bobby Harris, Jacob Round y Pierre Waly.
Aleros : Erikas Kalinicenko, Alejandro Zurbriggen y Manu Vázquez. Ala-Pívots : Jeff Solarin.
Pívots : Ismael Tamba, Souleymane Traore y Gracin Bakumanya.
Entrenador : Saulo Hernández.
Los jugadores más destacados del Zamora Enamora son: Jeff Solarin, Bobby Harris, Erikas Kalinicenko, Ismael Tamba y Alejandro Zurbriggen.
Jeff Solarin (14.9 ppp; 6.7 rpp), ala-pívot estadounidense con nacionalidad nigeriana de 29 años y 1.93 m., procedente del Real Murcia Baloncesto. 6o en anotación; 6o en rebotes y 3o en valoración.
Solarin regresa al equipo en el que ya militó durante dos temporadas (2015/2016; 2016/2017) siendo especial su primera campaña donde logró el ascenso a LEB Plata. Cumple su séptima temporada en España.
Bobby Harris (13.7 ppp; 4 rpp), escolta estadounidense con nacionalidad puertorriqueña de 30 años y 1.85 m., procedente del Melilla Sport Capital (LEB Oro) con el que inició la temporada. Su primera experiencia en España se produjo en el Pozo Sotón Basket Villa de Mieres 2012 (2016/2017). Cumple su sexta temporada en España destacando su paso por el CB Almansa con AFANION (2017/2018; 2018/2019; 2019/2020; 2020/2021) donde logró los históricos ascensos de Liga EBA a LEB Plata (2017/2018) y de LEB Plata a LEB Oro (2018/2019).
Erikas Kalinicenko (12.3 ppp; 2.1 rpp), alero lituano de 24 años y 1.96 m., procedente del Melilla Sport Capital Enrique Soler donde ya militó en la temporada 2018/2019 donde también formó parte del Melilla Baloncesto con el que debutó en LEB Oro disputando 12 partidos. Hace dos temporadas militó en el Enerdrink UDEA Algeciras. Kalinicenko formó parte de las canteras del Lucentum Alicante y UCAM Murcia. En la temporada 2017/2018 jugó en el C.B. Cazorla Jaen Paraíso Interior donde coincidió con Quarry Greenaway.
Ismael Tamba (8.5 ppp; 6 rpp), pívot de 20 años y 2.03 m., de origen gambiano por vía paterna. Formado en la cantera de Unicaja llegando a debutar en Liga Endesa en la temporada 2019/2020. La pasada campaña Tamba se estrenó en LEB Plata en las filas del C.B. Marbella.
Alejandro Zurbriggen (8.4 ppp; 2.5 rpp), alero argentino de 26 años y 1.96 m., hermano de Fernando Zurbriggen (Monbus Obradoiro). Primera experiencia fuera de Argentina procedente del Obras Sanitarias donde militó las tres últimas temporadas (2018/2019; 2019/2020; 2020/2021). Su trayectoria en su país comenzó en Regatas Corrientes (2012/2013; 2013/2014; 2014/2015; 2015/2016; 2016/2017) y Estudiantes Concordia (2017/2018) previo a su llegada al Obras Sanitarias.
Saulo Hernández cumple su 12ª temporada consecutiva dirigiendo al Zamora Enamora. Una auténtica institución dentro del conjunto zamorano que ingresó en el equipo desde su fundación (1998/1999) para sumar 10 temporadas como jugador en diferentes etapas. Saulo Hernández también militó en Autocid Ford Burgos, Telenord S’Arenal, Balneario de Archena y Costa Urbana Playas de Santa Pola. Desde la temporada 2008/2009 lleva de forma ininterrumpida en el Innova Chef, como jugador, a partir de la temporada 2010/2011 como jugador- entrenador y desde la siguiente como técnico de forma definitiva hasta la actualidad.
El Zamora Enamora cuenta con la baja por lesión de Manu Vázquez por la rotura de la cabeza del radio de su brazo izquierdo.
Zamora Enamora y Círculo Gijón Baloncesto se han visto las caras en el Pabellón Ángel Nieto las tres últimas temporadas. Las dos primeras saldadas por victoria para el conjunto zamorano 94-83 (2018/2019) y 100-82 (19-20). El Círculo Gijón Baloncesto cortó la racha, la pasada campaña, logrando la victoria por el resultado de 90-92 en partido disputado el pasado 14 de marzo.