
El Círculo Gijón Baloncesto incorpora al ex jugador NBA de Seatle Supersonics y Oklahoma City Thunders Robert Swift (2,16 metros, 126 kilos, 32 años) para lo que resta de esta temporada y la siguiente. El equipo, colíder de la Primera División Nacional de Asturias, refuerza así sus aspiraciones no sólo al ascenso sino a la consolidación de un proyecto que va más allá del baloncesto.
En sus 97 partidos en la mejor liga del mundo Swift promedió 4,3 puntos, 3,9 rebotes en 15.5 minutos repartidos en cinco temporadas entre Seatle Supersonics y Oklahoma Thunders, donde coincidió con Kevin Durant y Russel Westbrook . Se trata de un jugador móvil y atlético para sus 2.16, con buena mano y buena actitud defensiva.
Dos graves lesiones de rodilla impidieron su progresión y propiciaron su paso a la D-League y, posteriormente, a la liga japonesa. En Japón, tierra de donde procede su padre, recuperó sensaciones en el Tokyo Apache que se cortaron de raíz con el terremoto que sufrió la isla en 2011 y canceló la liga de baloncesto. Desde entonces una serie de desafortunadas decisiones personales apartaron al jugador del baloncesto profesional.
El exNBA escogió la oferta del Círculo Gijón Baloncesto por ser un proyecto ambicioso que, no sólo se centra en el baloncesto, sino que aúna deporte y nuevas tecnologías. El Círculo Baloncesto y Conocimiento surge en 2017 como una iniciativa de empresarios y deportistas de Gijón/Xixón (Asturias) para acercar el deporte y el mundo empresarial. La combinación en una misma ciudad de uno de los mayores parques empresariales del sector TIC de España y una acreditada afición por el baloncesto -quizás la etapa más recordada sea la del Gijón Baloncesto (1982-2009)– lo convierten en el lugar ideal para un proyecto deportivo/empresarial que pretende ser un altavoz de todas las iniciativas dirigidas a la digitalización de las empresas, mediante la organización, patrocinio o divulgación de actividades que aúnen o conecten ambos mundos.
La presentación oficial del jugador se producirá en los próximos días de la mano de un nuevo patrocinador que se suma a este proyecto deportivo y empresarial.
¿Qué fue de Robert Swift?
Muchos guardamos en la memoria un recuerdo borroso de un jugador pelirrojo muy alto y tatuado, haciéndole un traje a Andrew Bynum en los Lakers. Los muy aficionados quizás sepan que en el descanso el actor Jack Nicholson le dijo a aquel gigante con el 31 “Do me a favor and take it easy on my Lakers—you’re killing them right now.” Aquel 31 era Robert Swift que hoy ficha por el Círculo Gijón Baloncesto
Robert Swift (Bakersfield, California, 1985) fue elegido con el número 12 del draft de 2004 por los Seatle Supersonics por delante de jugadores como Al Jefferson, Jr Smith o Tony Allen. El jugador se incorporó directamente desde el instituto de Bakersfield High – donde promedió 18.8 puntos, 15.9 rebotes y 6.2 tapones- como una de las mejores promesas del país a un equipo dirigido por Nate McMillan.
A los aficionados españoles no hace falta contarles lo que supone ser un novato a las órdenes de Nate McMillan, así que en su primer año apenas jugó. El año siguiente, Mc Millan fue fichado por Portland Trail Blazers como bien pueden atestiguar Rudy Fernández o Sergio Rodríguezy Swift dio un paso adelante. 47 partidos, 20 de ellos de titular, en los que firmó 6.4 puntos, 5.6 rebotes y 1.19 tapones en su segunda temporada NBA.
La 2006/2007 parecía la temporada de Swift, con unos Seatle Supersonics que anunciaban que sería su pivot titular, pero un mal gesto en un partido de exhibición ocasión una lesión de gravedad en su rodilla derecha.
Tras una temporada en blanco, a los ocho partidos de la siguiente su rodilla derecha -menisco- volvió a fallarle, marcando su carrera en la liga que terminó en 2009 en los Oklahoma City Thunders.
Un paso por la D-League le sirvió para encontrar acomodo en los Tokyo Apache de la BJ League (1ª División Japonesa) brillando en la tierra de donde proceden sus ancestros -su padre es oriundo de Okinawa- hasta que el terremoto de 2011 obligó a cancelar la liga. A su vuelta a los Estados Unidos, se encontró con 26 años y muy pocas posibilidades de continuar con su carrera profesional.
Unas malas decisiones personales y la adición a ciertas sustancias hicieron que Swift tuviera problemas con la Justicia por los que cumplió condena. En 2015 Robert inició su rehabilitación y, con la ayuda de su hermano, comenzó a preparar su regreso a las canchas.
Dos años después de esta decisión, con miles de horas en gimnasios y pabellones, el Círculo Gijón Baloncesto tiene el orgullo de ofrecer a Robert Swift la oportunidad de volver al baloncesto profesional.
Al igual que nuestro proyecto va mas allá del deporte, la vuelta de Swift va más allá del baloncesto. Esperamos que Gijón sea el punto de partido de su redención personal y deportiva.