J3 Teslacard Círculo Gijón 77 – Basket Navarra Club 79

Teslacard Círculo Basket Navarra Saul Blanco

Teslacard Círculo Gijón 77: Ángel Moro (8), Martyce Kimbrough (16), Saúl Blanco (15), Shane Osayande (6) y Robert Swift (13) – cinco inicial – Álex Rubiera (3), Nemanja Djordjevic (10) y Nelson Yengue (6).

 

Basket Navarra Club 79: José Alberto Jiménez (13), Javi Marín (6), Rodrigo Gómez (5), Eduardo Hernández-Sonseca (20) y Carles Marzo (11) – cinco inicial – Dusan Sisic (2), Yago Estévez (10), Sergio Fuentes (3), Pablo Yarnoz (3) e Iñaki Narros (6).

 

Entrada: 820 espectadores mayores de 18 años, más los menores con entrada gratuita.

Árbitros: Daniel Pazos y Cristian Martín. No hubo eliminados.

 

ESTADÍSTICAS COMPLETAS

A punto estuvo el Teslacard Círculo Baloncesto de dar la sorpresa y ganar al favorito de la competición, el Basket Navarra Club, este domingo 14 de octubre. Un primer periodo espectacular donde nuestro equipo rompió un récord al anotar un 9/12 en triples permitió llegar a 22 puntos de ventaja con un especial acierto de Martyce Kimbrough y Saúl Blanco. Con todos los integrantes del quinteto inicial anotando desde el 6,75 y un ritmo intenso marcado por un gran Ángel Moro, el Círculo desarboló a un equipo navarro que no encontraba su lugar en la cancha.

El segundo cuarto trajo a la tierra a los numerosos espectadores que se congregaron en La Guía, ese ritmo y ese acierto eran imposibles de mantener, más aún cuando enfrente tienes a jugadores con la experiencia de Carles Marzo, Iñaki Narros -ex Gijón Baloncesto- y la gran estrella, Eduardo Hernández-Sonseca. Un palmeo en el último segundo dejaba el marcados en 52 a 46 con todo por decidir en la segunda parte.

Como en el anterior partido en Salamanca, el tercer cuarto no fue el mejor del Teslacard Círculo Gijón. Un paso adelante en la defensa navarra y una cierta ofuscación en ataque apretaban el marcador al sumar el equipo gijonés tan sólo 6 puntos en todo el cuarto. Nacho Galán lo intentaba todo desde la banda, cambios defensivos, quintetos con cuatro pequeños, con dos grandes, nada consiguió sacar al Círculo de ese apagón.

El último cuarto parecía constatar que la victoria se iba para Pamplona, pero un triple y un 2+1 de Nemanja Djordjevic, junto al empuje de la grada volvía a meter al Círculo en el partido. Los minutos finales fueron de infarto, una canasta de Saúl Blanco y una falta muy bien forzada y convertida en dos tiros libres de Nelson Yengue ponían el 77-77 a 15 segundos para la finalización. El ex-OCB Carles Marzo asumió la responsabilidad del último tiro y en una valiente penetración conseguía anotar por elevación con 9 décimas por jugar. La jugada de la pizarra de Nacho Galán permitió un último tiro, un triple forzado de Djordjevic que no entró para consumar la segunda derrota del Teslacard Círculo Gijón.

Destacaron por el CGBC Martyce Kimbrough con 16 puntos y 6 asistencias, Saúl Blanco con 15 puntos y 4 asistencias, Robert Swift 13 puntos y 9 rebotes y Nemanja Djordjevic 10 puntos y 4 rebotes. Por el Basket Navarra Club no decepcionó Eduardo Hernández-Sonseca 20 puntos y 8 rebotes,  Carles Marzo 11 puntos y 4 asistencias y Yago Estévez 10 puntos y 4 rebotes.

Cinco claves

  1. El acierto exterior se recuperó tras los malos porcentajes en Salamanca. Martyce con 4 triples, Shane y Saúl con 3 y Robert Swift con 2 lideraron a un acertado Teslacard que acabó con un 45% de acierto. 
  2. Una rotación reducida. Las bajas de Javier Menéndez por lesión y Pieter Prisloo que todavía no ha logrado obtener su visado para España, sumada a la decisión técnica de no contar con Junior Johnson limitó la rotación del CGBC a sólo ocho jugadores.
  3. La defensa interior sigue su mejoría con los dos líderes de la Leb Plata en tapones en el Teslacard Círculo Gijón: Shane Osayande (2,67 tapones por partido) y Robert Swift (2 tpp)
  4. El público de La Guía dio otro paso al frente, no sólo acudiendo en más cantidad al Palacio, sino apoyando al equipo en los momentos donde más los necesitaba. Gijón/Xixón siempre fue una ciudad de baloncesto y eso se nota cada vez más.
  5. El invitado inesperado del duelo fue el pivot gallego Yago Estévez que siempre encontró el mejor sitio para sumar canastas fáciles tanto desde cuatro o cinco metros, como desde cerca del