Conocimiento

Las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías son protagonistas de nuestro club. Círculo Baloncesto y Conocimiento intentará ser un altavoz de todas las iniciativas dirigidas a la digitalización de las empresas, mediante su organización, patrocinio o divulgación de las mismas.

El club, concebido como una organización empresarial, revertirá todos sus ingresos en la consolidación del proyecto deportivo y en la difusión del Conocimiento entre sus seguidores.

Para ello, se están cerrando acuerdos con la Milla del Conocimiento, Cámara de Comercio de Gijón, Asociación de Jóvenes Empresarios, FADE, Innovastur, Ayuntamiento de Gijón a través del programa Impulsa o de empresas mixtas como Divertia.

Acercar la empresa al deporte y viceversa es un objetivo ambicioso pero absolutamente imprescindible en el Siglo XXI. Las empresas tiene la obligación de favorecer la práctica deportiva de sus empleados y clientes. El deporte tiene unos valores que no pueden ser ninguneados por los empresarios: esfuerzo, disciplina, mejora de la salud, uso del tiempo libre y su aspecto lúdico no pueden ser olvidados por los sectores económicos de nuestra sociedad.

Por otro lado, las empresas no pueden obviar la enorme difusión que el deporte tiene hoy en nuestra sociedad, la aportación que éste hace a nuestros hijos en su formación y la necesidad de referentes deportivos que les animen e impulsen a su práctica. Acercar por tanto, sus actividades y logros empresariales, aparte del impacto publicitario que esto supone, es una forma de crear vínculos duraderos y arraigados entre los seguidores y practicantes del deporte, en este caso del Baloncesto.  Los empresarios pueden salir del oscurantismo que les rodea fuera del área empresarial y acercarse a la sociedad a través del deporte y las actividades paralelas, consiguiendo de este modo una valoración positiva por parte de todos. Valoración que ya tienen los deportistas y de la que deberíamos aprender.

¿Por qué baloncesto? Todos los deportes encierran valores y su práctica es normalmente, sana y aconsejable, pero el Baloncesto implica unos aspectos que le convierten a nuestro juicio en el favorito de nuestra preferencias: juego de equipo, donde todos atacan y defienden y donde también la aportación individual de un deportista es valorada y muy importante. La reglamentación sobre los cambios permite la participación de todos los miembros a lo largo de un encuentro, lo que favorece el trabajo en equipo. El tamaño de la cancha y de los pabellones donde se desarrollan los encuentros acerca el deporte al espectador y le permite disfrutar del mismo casi como si estuviera dentro de la cancha. La táctica, la estrategia son aspectos clave en el desarrollo de los encuentros, añadiendo aún más emoción a los partidos. Y no podemos olvidar el espectáculo de un deporte que siguen millones de personas en todo el mundo y que despierta el interés del aficionado en general.

Las interrupciones del juego (4 periodos), tiempos muertos, cambios,  prepartido, facilitan la inclusión de espectáculos,  demostraciones, proyección de vídeos, juegos, que divierten, entretienen y acercan aún más los mensajes al espectador y el uso de las redes sociales convierte en vírales muchos de sus contenidos.

Otros sectores también serán objetivo del Círculo Gijón Baloncesto y Conocimiento: Medicina deportiva, Alimentación saludable, Preparación Física para adultos…

Se están programando, conferencias, charlas, cursos, que acerquen estas disciplinas a los seguidores del Club.

Finalmente dentro del Conocimiento incluimos también aspectos formativos en el ámbito deportivo. Nuestra colaboración con la FBPA o la Fundación Gijón Baloncesto y otras organizaciones supondrá nuestra participación en Clinics, Campus deportivos, Cursos para Monitores, Árbitros y todo lo relacionado en la mejora de nuestros jóvenes deportistas