“La Competición debe cancelarse y lo primero posible para que los clubs puedan tomar decisiones”

Entrevista a Nacho Galán

Hoy hace un mes que el baloncesto y toda España se encerraron en sus casas con un único fin: parar el COVID 19. El periodista de  www.gijonbasket.com  y comentarista de los partidos del Círculo Gijón Baloncesto, César Morales entrevistó a nuestro entrenador Nacho Galán  para ponernos al día de toda la actualidad del conjunto gijonés. 

– En primer lugar preguntarte por ¿Cómo os encontráis de salud en vuestro entorno familiar? Y ¿Cómo lo estás viviendo? 

Muchas gracias. Todos estamos bien. Yo soy un afortunado por el lugar donde vivo. Me pongo en el lugar de las personas que viven en pisos pequeños con apenas ventanas a donde asomarse y valoro mucho la fortaleza que están mostrando. Yo, además, paso mucho tiempo coordinando los trabajos con el personal de mi empresa que está tele-trabajando y esto me mantiene ocupado. 

En el aspecto deportivo, estoy en contacto con los responsables de los demás clubs de LEB Plata y con mis compañeros del Circulo Gijón Baloncesto y aprovechando el tiempo libre para visionar charlas técnicas y algunos partidos.

– Vaya susto que nos llevamos con Juan Bedia, Director General del Círculo Gijón Baloncesto, que sufrió en primera persona el COVID-19 y que logró superarlo tras diez días hospitalizado.

Cuando Juan nos comunicó a Carlos Rodellar, nuestro Presidente, y a mi, que estaba ingresado, fue un auténtico shock. Seguimos a diario su evolución con la frustración de no poder hacer nada por ayudarle excepto enviarle mensajes de ánimo, tratando de inyectarle energía positiva para los momentos de bajón. A su salida nos dijo que le habían ayudado mucho. 

– ¿Cómo se encuentran los jugadores del Círculo Gijón Baloncesto y los que se fueron de nuestra ciudad? 

Los jugadores están bien. Pudieron salir rápidamente de España y en un tiempo record todos estaban en casa. Quedarse aquí a la espera de una supuesta vuelta de la competición hubiera sido una locura. 

– El Círculo Gijón Baloncesto fue de los primeros equipos en reaccionar a la crisis del COVID-19 solicitando el aplazamiento/cancelación de la LEB Plata a fecha 11 de marzo. ¿Qué noticias tenéis por parte de la FEB a parte de los consabidos periodos de aplazamiento que hicieron ?

Es verdad, nos anticipamos y aunque fuimos ninguneados por algunos que siempre quieren ver “maniobras de Galán”, desgraciadamente en 48 horas todos pudimos comprobar que nuestra petición estaba más que justificada. Sigo con mucha atención lo que ocurre en Italia por mis contactos comerciales en este país y era fácil “adivinar” lo que iba a suceder. 

“Negarnos a viajar a Albacete en esas condiciones era proteger la salud de los jugadores, que también tienen padres que se preocupaban por la salud de sus hijos.”

La FEB está paralizada, demasiado pendiente de las decisiones que toman otros (la ACB, EL CSD,…) y muy preocupados por las consecuencias. Entiendo que no es fácil y aunque hay que ser prudentes, en tiempo de crisis se necesitan líderes que tomen decisiones. 

La FBPA es un ejemplo a seguir. Enhorabuena a J. Cachero. Tomó decisiones difíciles en momento difíciles. Se puso en el lugar de los clubs y les prestó una ayuda económica valiente. Ahora le toca a los clubs devolver a los padres el importe de las fichas de los jugadores y la cuota de inscripción condonada por la Federación y que ha sido cobrada a los padres de los jugadores. Lo contrario sería hacer negocio con la medida.

– Transcurrido ya un mes desde el parón de las competiciones ¿Cómo ves el futuro a corto plazo?

La crisis económica no va a ayudar mucho a la competición. Es previsible que muchos patrocinadores recorten sus presupuestos de patrocinio y los Ayuntamientos y Diputaciones vean reducidos sus recursos. Muchos equipos no van a poder continuar si se mantienen las mismas exigencias por parte de la FEB y el CSD. La mayoría de los equipos, al menos en LEB Plata, tienen exigencias de club profesional y sin embargo solo disponemos de estructuras aficionadas.

“Es una situación que no se podía prolongar durante mucho tiempo y tras esta debacle va a resultar todavía más difícil”“Toca por tanto reestructurar las competiciones.”

Si se pretende continuar con el mismo formato, la FEB debe generar recursos para los Clubs y rebajar los costes de la competición. Existen muchas fórmulas. El baloncesto se encuentra en unas condiciones envidiables por otros deportes y hay que aprovechar el seguimiento que tiene y la gran cantidad de practicantes de todas las edades con los que cuenta. 

La ACB también debería de implicarse en el fomento de las ligas semi-profesionales a imagen y semejanza de lo que sucede en el futbol con la segunda y segunda B.

– ¿Cuál será el futuro del Círculo Gijón Baloncesto?

“El futuro será lo que los aficionados quieran.”

Si existe respaldo, como hasta la fecha, continuaremos muchos años. También dependemos mucho del respaldo municipal y no sólo en materia económica directa. No olvidemos que el deporte de competición es ocio para la ciudad, es símbolo de normalidad, genera actividad económica, es motivador para los más pequeños y es obligación de los Consistorios apoyar y ayudar a los clubs para que cubran todas esas facetas. “No nos podemos olvidar ahora del deporte.” 

Todo es importante pero el deporte es una de las bases de nuestra sociedad y el baloncesto de competición anima a nuestros jóvenes a practicarlo y alejarse de otros comportamientos perjudiciales.

Los jóvenes necesitan referentes lejanos como Gasol o Nadal, pero también referentes más cercanos, más accesibles y más fáciles de imitar, como los jugadores del Circulo Gijón Baloncesto.

– ¿Cómo se encuentra la economía del club?

Nuestro presupuesto es de lo más bajos de la LEB, lo que nos ha provocado problemas deportivos, pero nos ha permitido cuadrar las cuentas. La falta de pago de Teslacard pudo hundirnos pero supimos reinventarnos y salvar la temporada pasada. Este año, también ajustamos los gastos a los ingresos y fuimos muy prudentes en la contratación de los jugadores. Es fácil perder la cabeza si los resultados no acompañan.

Estamos seguros de que todos nuestros patrocinadores cumplirán con sus compromisos y podremos cerrar las cuentas sin problemas. A todos ellos les compensaremos la siguiente campaña por los tres partidos que faltaron por disputar en el Palacio, al igual que a los abonados. Todos los sponsors están muy contentos con el retorno publicitario que les hemos conseguido. 

“Invertir en el Circulo Gijón es muy rentable para las empresas y para la Administración. De eso no hay duda.”

– Para cerrar esta entrevista quiere enviar algún mensaje a los abonados del Círculo Gijón Baloncesto en estos momentos de incertidumbre.

Lo primero desearles que hayan esquivado la enfermedad y que tanto ellos como sus familiares, estén sanos y salvos.

 Lo segundo, que recuperen pronto su trabajo y la normalidad en el día a día. Y finalmente, agradecer a todos los que están en primera línea (nos consta que tenemos muchos abonados en el sector sanitario), su entrega y valentía.

Todos queremos disfrutar pronto de nuevo del espectáculo del baloncesto y de nuestras actividades extradeportivas. Que los más peques vuelvan al Palacio con sus juguetes, que los adolescentes continúen divirtiéndose con sus pandillas en la grada del pabellón y que los mayores vuelvan a “sufrir” con nuestros resultados apretados y a disfrutar cuando llegan las victorias. Eso significará que todo ha pasado y que la normalidad habrá llegado a nuestras vidas.

Nosotros, y somos muchos los que colaboramos para que el Circulo Gijón funcione, haremos todo lo posible para que el espectáculo continúe.